top of page
Buscar

LA AUTOESTIMA EN LAS MUJERES

  • ayudayproyectossoc
  • 27 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

LA AUTOESTIMA EN LAS MUJERES

Una de las principales situaciones personales que afectan el estado emocional de una mujer, es la baja autoestima. Por desgracia, en la sociedad que nos encontramos viviendo, es la principal amenaza para atacar esta área tan importante de cada individuo, en este caso la mujer. La suma de cómo se siente respecto a su apariencia, a sus habilidades, a su conducta….cómo integra las experiencias del pasado y cómo se siente valorada por los demás. Es nuestro mundo interno al completo. La autoestima no es voluntaria, espontánea o natural, proviene de las condiciones de vida y de lo que cada una ha experimentado al vivir su vida. Por lo tanto la autoestima no es individual, si no social. Las mujeres parten de una valoración social inferior que la de los hombres y por esa razón, la baja autoestima se encuentra más frecuentemente en mujeres, especialmente en aquellas que han crecido en una familia con roles tradicionales. Donde se dan a menudo los malos tratos psicológicos a todos los miembros del género femenino. En muchos casos la situación suele ser: Madres mártires, quejas, reproches, lágrimas, amenazas, de enfermar……. Padres autoritarios, amenazantes, furiosos muy críticos….. CAUSAS DE LA BAJA AUTOESTIMA EN LAS MUJERES *Posición política de segundo sexo. *Violencia de género (control, agresión física y psicológica.) *Falta o pérdida de derechos fundamentales. *Pobreza de género (explotación económica sobre la mujer.) *Sobre carga de vida y doble esfuerzo para casi todo (dobles jornadas de trabajo, actividades simultáneas y contradictorias. *Falta de oportunidades en la vida pública. *Una educación centrada en encontrar al “hombre de nuestra vida” y pasar de depender del padre a depender del marido. “Constante rechazo social hacia la mujer que impide realizar acciones que permitan defender y demostrar una equidad entre mujeres y hombres. *Ser evaluadas a partir de los mitos: esposa, madre y ama de casa perfectas…… SINTOMAS DE LA BAJA AUTOESTIMA Ataques de ansiedad, sentimientos de culpa, repentinos cambios de humor, hipersensibilidad, reacciones exageradas, ver siempre el lado negativo de todo, impulsos autodestructivos sentimientos de impotencia, autocritica dura y excesiva, no saber poner límites a la gente (no saber decir que no) por un deseo necesario de complacer, hipersensibilidad a la crítica de los demás, indecisión crónica, perfeccionismo y auto exigencia esclavizadora, tratar de ser siempre la mujer de diez, culpabilidad neurótica: se juzga y condena por todo, incluso por cosas ajenas; hostilidad e irritabilidad a flor de piel, tendencias defensivas, un negativismo generalizado y una falta de ganas de vivir. Es necesario romper estos paradigmas o formas de pensar socioculturales que afectan a gran parte del porcentaje de la población femenina en esta área de tan vital importancia que es la autoestima, ya que a partir de ahí, se desencadenan trastornos psicológicos asociados a lo mismo.

SI TU CREES QUE CUMPLES CON ALGUNOS DE ESTOS SINTOMAS, ES MUY IMPORTANTE QUE TE ACERQUES CON ALGUNA O ALGUN PREFESIONAL DE LA SALUD MENTAL.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

​​

+52 622 164 35 96

proximamente nuevo domicilio  C.P. 85400

Guaymas, Sonora; Mexico

© 2016 Derechos Reservados por: Ayuda y Proyectos Sociales
 
bottom of page